Tipos de madera y sus usos en mobiliario
Algunos consejos sobre "que madera elegir para acertar con tu mobiliario" Podemos clasificar los distintos tipos de maderas de forma general: en maderas duras y maderas blandas. Las maderas duras: provienen de árboles de crecimiento lento y estructura celular compleja, lo que les aporta mayor densidad, resistencia y durabilidad, ideales para muebles de alta calidad, suelos y decoración fina. Las maderas blandas: provienen arboles de crecimiento rápido, más ligeras, fáciles de trabajar y económicas, se emplean principalmente en muebles funcionales, construcción y carpintería económica . Ejemplos destacados ...
Nico Nicolau
5/8/20241 min read


Uso en paneles y madera compuesta
La industria del mueble también utiliza madera maciza y derivada (paneles de MDF, contrachapado, tableros de partículas) según el coste, estabilidad dimensional y estética deseada.
Clasificación general: maderas duras vs. blandas
- Maderas duras: provienen de árboles de crecimiento lento y estructura celular compleja, lo que les aporta mayor densidad, resistencia y durabilidad. Son ideales para muebles de alta calidad, suelos y decoración fina.
- Maderas blandas: de crecimiento rápido, más ligeras, fáciles de trabajar y económicas. Se emplean principalmente en muebles funcionales, construcción y carpintería básica.
Ejemplos destacados:
Tipo de madera, Características, Usos principales
Roble, Grano grueso, muy resistente, Muebles de lujo, suelos, estructuras
Nogal, Color oscuro, aroma, buena estabilidad, Ebanistería, instrumentos, muebles finos
Caoba, Color rojizo, fácil de trabajar, duradera, Mobiliario fino, puertas, herencia histórica
Teca, Aceitosa, resistente al agua, estable, Muebles de exterior, náutica
Acacia, Densa, resistente, con vetas únicas, Mesas, bancos, interiores resistentes
Olivo, Muy dura, vetas marcadas, crecimiento lento, Muebles pequeños, decorativos, tallas
Pino / Abeto / Cedro, Ligeras, fáciles de mecanizar, económicas, Muebles básicos, carpintería general